La construcción de un mito popular
De Villa Santo Domingo de Soriano al Pueblo José Enrique Rodó... Doña Celestina, patrimonio humano de José Enrique Rodó “Doña Celestina, la construcción de un mito popular” se titula el libro recientemente publicado por Dostin Armand Pilón, y que ya va por su segunda edición. Nació con la idea de revalorizar el “patrimonio humano” de José Enrique Rodó, donde Doña Celestina “fue una figura trascendente” para la localidad. Sobresaliendo no solamente como “la curandera del pueblo”, sino por su personalidad solidaria que repartía “papas, boniatos, pan dulce” entre los menos pudientes en Navidad, o “sacaba de su propio bolsillo para pagarle los pasajes y las consultas médicas a las personas que la iban a consultar”. Dostin Armand Pilón nos cuenta los motivos que lo llevaron a escribir el libro, y algunas anécdotas de este singular personaje, aún vigente en los relatos orales de la localidad. ¿Quién era Doña Celestina? -Fue una figura t...
Comentarios
Publicar un comentario