Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

Aquí nació la Patria (1 de 2)

Imagen
Cementerio de Villa Santo Domingo de Soriano Departamento de Soriano

Tumba sin culto NO es tumba

Introducción al calor del XI Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales en Paysandú Por Germán Ferro Medina “Tumba sin culto NO es tumba”  Ha declarado una colega en preámbulo de este encuentro. Se trata de un interesante desafío frente al patrimonio material del que yo agregaría que s í es tumba, ¡pero no es patrimonio! La sentencia sería entonces “Tumba sin culto NO es patrimonio ”. Con ello estamos afirmando como hemos venido insistiendo en otros escenarios que  Sin vínculo No hay patrimonio.  El patrimonio no está en la cosa sino en el vínculo, y eso cambia absolutamente nuestra idea y nuestras actividades de investigación y comprensión del patrimonio poniendo el acento en las prácticas de significación o sea en  la Cultura. ¿Pero de qué vínculos estamos hablando?   Vínculos  Históricos ,  Geo-espaciales ,  Cotidianos ,  de Sensibilidad ,  de Conocimiento ,  Emocionales. ¿Cómo se fortalecen los...

Declaración de Paysandú

Dimensión pedagógica del patrimonio cultural funerario DECLARACION DE PAYSANDÚ El XI Encuentro de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, celebrado en Paysandú, República Oriental del Uruguay del 20 al 23 de octubre de 2010 tuvo como eje temático la “Dimensión pedagógica de los Cementerios Patrimoniales”. Conscientes de que el desafío de educar y dar al mismo tiempo acceso al patrimonio cultural pasa por familiarizar a los jóvenes con las relaciones existentes entre el currículo y las diversas expresiones culturales presentes en los cementerios, los asistentes a este Encuentro declaran: - Convencidos, el patrimonio funerario constituye una construcción colectiva y los cementerios un espacio privilegiado de la memoria colectiva en permanente transformación y recreación de sentidos. Esta visión que superan concepciones conservacionistas tradicionales que hasta ahora los habían concebido como conjuntos estáticos y separados de toda propuesta cultural d...

Cementerios Patrimoniales y Arte Funerario

Carta Internacional de Morelia Relativa a cementerios patrimoniales y arte funerario Morelia, Michoacán a 2 de noviembre de 2005 INTRODUCCIÓN Los asistentes al VI Encuentro Iberoamericano y Primer Congreso Internacional de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales y Arte Funerario auspiciado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, reunidos del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2005 en los Centros Históricos de las ciudades de México y Morelia, ambos Patrimonio Cultural de la Humanidad, proponen a todos los interesados en el conocimiento, difusión, valoración, preservación y apropiación social del patrimonio cultural material e inmaterial, especialmente el relativo a sitios, monumentos, conjuntos y elementos de carácter funerario y los usos, costumbres y manifestaciones culturales a ellos asociados, la presente CARTA INTERNACIONAL DE MORELIA, Relativa a Cementerios Patrimoniales ...