Entradas

Mostrando entradas de 2012

XIII Encuentro de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales

Imagen
CIRCULAR N°2 - 12 de septiembre de 2012 Apreciados amigos y colegas, Para la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales y la Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios, es grato compartir con ustedes la lista de resúmenes recibidos, hasta el 24 de agosto, fecha de cierre de la convocatoria. Se recibió un total de 82, procedentes de 12 países. R esúmenes recibidos por país y por orden alfabético: Argentina 33 Bolivia 3 Brasil 13 Colombia 6 Costa Rica 1 Chile 5 Ecuador 3 México 8 Perú 3 Suecia 1 Uruguay 3 Venezuela 2 Red Iberoamericana de Cementerios 1 TOTAL RESÚMENES RECIBIDOS 82 A partir de este momento nuestro Comité Académico comenzará con elproceso de revisión y a partir del lunes 10 recibirán la respuesta sobre los resúmenes aceptados. Los que han sido aceptados deberán enviar su Ponencia completa. La Fecha máxima de presentación de Ponencias es el l...

1er. Encuentro de Jóvenes por el Patrimonio Funerario

Imagen

Juan Azzarini

Imagen
Juan Azzarini Nacido en las costas de Liguria en Génova, Italia, el 26 de marzo de 1853. Ya casado y con dos hijos, llegó al Uruguay entre los años 1882 a 1886 durante el período de gobierno de Máximo Santos. Instalado ya en nuestras tierras dictó clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios, institución creada por el Presidente de facto Lorenzo Latorre en 1879, esta escuela marca el surgimiento de la escuela Técnica en nuestro país y fue creada como un lugar donde niños y jóvenes de "mala conducta" aprendieron a obedecer y a trabajar como castigo. Por esa razón el gobierno la ubicó como dependencia del ejército, porque su función principal era la de "domesticar" a muchachos descarriados. Uno de los autores del monumento conmemorativo del 4º centenario del descubrimiento de América, en la Plaza de la Independencia de la ciudad de Durazno, inaugurado en 1892. Otra de sus obras es el Busto a Artigas, ubicado sobre una columna de piedra, en la Meseta del Prócer in...

Nuevas arquitecturas para nuestros muertos

Imagen

Cementerio del Tala: familia Dalmao Artigas

Imagen
"Se apuró con la mujer del que no estaba muerto" Urna de Ana Vallejo de Leguisamo Urna de Fidela Artigas